¡Un mes de retraso para escribir este post! Bueno, más vale tarde que nunca, sobre todo si es por un tema interesante. Efectivamente, asistí en nombre del grupo al congreso de la SEF en Barcelona, que se celebró del 29 al 31 de mayo. Para los despistados, este es uno de los congresos más importantes en España en lo que respecta a reproducción humana, y reúne a profesionales de la investigación y de la clínica de todo el país.
Fue difícil decidirme entre las sesiones paralelas a veces. Por afinidad, me decanté principalmente por las de espermatología, aunque a menudo coincidían 2 o 3 igualmente apetecibles. Tengo que destacar las del grupo de J. Benet, presentadas por Jordi Ribas, en las cuales presentaron sus últimos trabajos sobre cromatina espermática. Estos trabajos inciden en la complejidad de la cromatina espermática y el impacto de distintos tipos de daños, lo cual es muy interesante para posibles avances en el diagnóstico de la infertilidad masculina.
Nosotros presentamos dos estudios en formato póster, pero desgraciadamente por un problema técnico no se pudieron exponer. Para los interesados, los cuelgo aquí. Estos recogen una colaboración con la clínica FIV4 de Oviedo y una recopilación de resultados después de un año realizando análisis de la cromatina espermática a media docena de clínicas. Hay que destacar que en el trabajo con FIV4 estamos obteniendo muy buenos resultados de calidad de la cromatina tras realizar swim-up o DGS, pero algún paciente incluso empeora (señal de que hay que modificar su estilo de vida o actuar a otros niveles). Esto nos habla de la importancia de la atención personalizada y, por supuesto, de fijarnos muy bien en el núcleo espermático, y no solo cuando recogemos la muestra de semen.
Deja un comentario